Gelover:
el “Nahual”
Nació el 16 de marzo de 1984
en San Antonio Tecomitl Delegación Milpa Alta, D.F. Su madre es Ana María
Gelover, también originaría de Tecomitl, es madre soltera de cuatro varones,
Alfonso Gelover es el mayor.
La familia Gelover
practicaba la agricultura en la capital, por lo que, establecerse en un lugar
donde solo habitaban cinco familias y todas se dedicaban a trabajar la tierra
no fue problema. Cuando, la familia ya
estaba en Tecomitl, Bernabé Gelover (tatarabuelo de Alfonso Gelover), que
estaba en plena adolescencia, comenzó a pretender a María inocencia (originaria
de Tecomitl). Bernabé Gelover, cumple su objetivo, se casa con Inocencia. Con
este matrimonio comienzan a darse el origen y linaje de Alfonso Gelover. De
este matrimonio nace Antonio Gelover, Abuelo de Alfonso Gelover.
Antonio
Gelover, sigue el ejemplo de su padre, se caza con una originaria de Tecomitl
(Raquel Vega), también en plena adolescencia. De este matrimonio nace Ana María
Gelover, madre de Alfonso Gelover. Cabe recordar, como lo mencione al inicio,
la madre de Alfonso no tiene marido, por lo que, solo es importante mencionar
que el progenitor de Alfonso Gelover es originario de Mixquic.
Por lo que se refiere a, Alfonso
Gelover, en su pueblo estudió hasta el nivel superior. Fue al kínder Gastón
Melo, a la primaria, en la Agustín Legorreta, la secundaría en la diurna N° 9
“Teutli” y el nivel medio superior en el CECyt N° 15 Diodoro Antúnez Echegaray.
La niñez del Alfonso Gelover duro muy
poco, debido a que, tenía que tomar el papel de Papá. Su adolescencia, fue un
“colash” de racionalidad e irracionalidad. En la actualidad, está viviendo la
entrada a su adultez.
Actualmente, está estudiando en la Universidad
Autónoma de la Ciudad de México (UACM), en la licenciatura de Arte y Patrimonio
Cultural, en el séptimo semestre.
Por otro lado, cuenta el mito, que todo
el que nace en Tecomitl nace con la habilidad de convertirse en “Nahual”.
Entonces, Alfonso Gelover y los(as) de
su familia, que nacieron en San Antonio Tecomitl son “Humano-Nahuales”. Cabe
señalar, que Alfonso hasta su esta como adulto, pudo practicar sus habilidades,
ya que, en su familia son muy religiosos y no permitieron y no aceptan que se
hable y practique el nahualismo.
Debido, a la restricción que le puso la familia Gelover al tema de los Nahuales, Alfonso logró obtener toda la información necesaria acerca de los nahuales y del origen de su familia, porque se puso a investigar arduamente en la universidad. Cuando, ya sabía todo sobre el tema, los compitió con su comunidad y su familia, esta última, para que lo aceptaran como “Nahual”.
Para terminar, solo me resta decir que,
Alfonso Gelover vive en paz con su familia, está por terminar su carrera y cada
que es luna llena, sube a la montaña de
su pueblo, para esperar la llegada de sus habilidades de “Nahual”, que
estuvieron coartadas por la creencia religioso de su familia.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario